Desde el principio

Cuando tenía 4 años mi mamá dice que tuve una época donde le preguntaba a todas las personas si eran felices. Como es de esperarse, todos me sonreían y me decían que sí. Pero hoy como un adulto me pregunto cuántos eran sinceros con su respuesta, incluso si podrían definir exactamente que es la felicidad.

Y honestamente es una pregunta que no me había hecho, no realmente hasta hace un par de años; ¿qué es la felicidad? Y ¿por qué es relevante entender qué es la felicidad?

Estas preguntas me llegaron durante el 2021, casi un año después que la pandemia empezó. Después de un año agotador, triste y de cambios incesantes toqué fondo. Para cada persona el  fondo se ve diferente, pero si nunca has estado en una situación así te lo resumo desde mi punto de vista. No hay nada ahí, es un lugar vacío, gris. Y cuando estas en este lugar vacío y gris tienes dos opciones, quedarte ahí hasta extinguirte o subir con toda la fuerza posible.

Cuando ves ese lado de la vida, te da una perspectiva muy diferente sobre tu vida y que quieres hacer con ella.  Te queda claro que no quieres volver a ese lugar frío y gris. Y en esa decisión fue que decidí ver que había totalmente del otro lado, en el polo opuesto. En ese lugar donde vive la felicidad auténtica, ese lugar lleno de luz.

He de decir que no es un camino lineal, nadie tiene el camino perfecto para llegar a la felicidad autentica, pero desde día me di a la tarea de aprender lo más posible para poder compartirlo con quien lo necesite.

La ciencia para mi es una parte importante en este camino, es lo que para mí le da validez al camino. Con esto no quiero ignorar la parte espiritual, al contrario.  Creo que hay muchos lugares donde la ciencia y el espíritu se encuentran.

La ciencia comenzó a estudiar la felicidad hace pocos años, muchos menos de los que esperaría. La psicología se ha enfocado a poder curar el dolor del ser humano. Y considero que es uno de los estudios más importantes para la vida de los seres humanos. Sin embargo, es un estudio que hasta hace poco estaba incompleto. Hasta hace unos años más del 70% de los estudios hechos en psicología tenían que ver con dolencias.  

Mi misión aquí no es descartar el curar, pero el poder prevenir e incluso enseñar (y aprender) el cómo una persona puede llegar a la felicidad auténtica.

Este camino me dejo algo muy claro, todo ser humano tiene derecho a ser feliz, sin importar su situación, su edad, su género o religión. El ser feliz es una necesidad básica para el ser humano. Es lo que nos lleva a la mejor versión de nosotros mismos, a tomar mejores decisiones, llegar a nuestras metas y tener mejores relaciones con otros y con nosotros mismos.

No saben cómo me emociona poder compartir mis hallazgos, todo lo que he tenido el privilegio de aprender y que sigo aprendiendo e implementando en mi vida. De corazón espero que no sólo les ayude si no que les dé luz en su propio camino y en su vida como me lo dio en la mía.

Bienvenidos a Tu Mente Ilimitada.

Pam

Previous
Previous

Martha, la vecina en mi cabeza